L'etranger lullaby

Mis personajes de Fallout



Durante mucho tiempo guardé curiosidad por esta saga de videojuegos, tras ver a alguien más jugarlos en Xbox 360, pero no fue hasta que ya era adulta con mi propio computador y plata que pude empezar a jugarlos. Simplemente un día decidí comprar el que más me tincaba y no fue decepción, porque terminé enganchada de la historia e incluso sufriendo de ese fenómeno donde me pongo a hacer cualquier cosa antes de la misión final con tal de no terminar el juego (me ha pasado 3 veces ya). Sin introducción, videoensayos (zzzz) o esos videos que te explican un lore tipo gamergate, solo fue a la antigua de ponerse a jugar y ya, sin tener idea de la historia más allá de su premisa. Entonces, por intuición escogí New Vegas y no fue una decepción.



FNV: "marcos"










New Vegas es un juego bastante completo en mi opinión, puedes empezar sabiendo absolutamente nada, como yo, y no es mayor problema porque el juego está bien pulido en cuanto escala de dificultad. Igualmente puedes no tener idea de las mecánicas y aún así el juego sigue adelante, ya que hay demasiadas maneras de jugarlo y un montón de errores por cometer. En ese sentido, el juego es accesible y a prueba de despistados como uno, ya que las pistas y misiones casi siempre están bien demarcadas. A ratos se siente como una novela con mecánicas de RPG, y eso es parte del atractivo, como también la ambientación del juego y el permanente filtro amarillo.


Luego de un par de misiones comprendí mejor el contexto y llegué a la conclusión que lo más anticristo que se podía hacer en un mundo así era ser caballeroso y educado, por lo que actué acorde, contando de vez en cuando alguno que otro desliz que afortunadamente no afectaron tanto. Me hice una build de conversación por el poder del amor y la amistad, lo que incluye las perks de Don Juán y Soltero Confirmado, y si eso no funcionaba, le puse el resto de mis pepitas a armas pequeñas y de energía. Fue una experiencia donde no me aburrí mucho, las opciones de diálogo que puede arrojar esa build y ambas perks hacen que el juego se sienta más vivo y atado al personaje. Fue divertido ser el simp del Mojave y la tentación de ambos sexos.

Pero al final fui en contra de mi intuición y terminé aliado de la NCR a pesar de estar de acuerdo con House. Porque con los soldaditos de la burocracia, las mujeres podían aspirar a algo más que la prostitución o ser meseras, aunque conlleve consecuencias muy graves para las soldados. De todas formas, para mi próxima partida tengo el recado de aliarme con él y de llenar de plomo a Vulpes y César (Edward) apenas les vea. Así como lo hice con Benny.



FO4: "miguel"









Después decidí por probar este juego y si bien es una gran mejora en cuanto a gráficos y texturas, siendo colorido sin perder totalmente el toque de la ambientación, la historia y diálogos dejan demasiado que desear. Las mecánicas son las mismas e incluso más intuitivas que los juegos anteriores, con una variedad de misiones y cosas para hacer, pero sin ese toque de novela con mecánicas de RPG. Usé la misma receta de la build de conversación y se sintió como un desperdicio, porque muchas de las líneas de diálogo que ofrece el juego se sienten como las respuestas por texto de una persona de tercera edad. "Sí", "No", "Ok" y "Tener un chimp out". Se entiende el mensaje de que puede que los humanos no sean la gran cosa, pero es absurdo que los acompañantes robots se sientan más vivos y emotivos que los demás. O sea, una vez más tomé la perk de Don Juán y si mal no recuerdo, tras 100 horas de juego, nunca he tenido la opción de usarla en diálogo. Cómo iba a saber si la idea es jugar el juego a ciegas y sin spoilearse, no lo sé.


Aunque existan muchas distracciones y cosas por hacer, tales como armar y desarmar campamentos o recolectar objetos una y otra vez, la historia sigue apareciendo como una mancha negra de fondo. No lo digo porque sea difícil empatizar con el protagonista, que canónicamente es casado con un nene y etc (hago que siempre lleve su argolla y respete a la fallecida), sino porque la revelación del nene es completamente anticlimática.


En resumidas cuentas, te hacen matar a un mercenario sin escrúpulos, recolectar un par de objetos a la mierda del mapa y hacer adivinanzas para poder armar bien el portal, todo para que tu hijo sea tremendo imbécil. Ni siquiera uno carismático o convincente, sino que es un midwit que se cree mente maestra siendo que es consciente de que allá afuera en la Commonwealth duraría menos que perro blanco y chico suelto en la calle. Y el midwit recalcó tanto que fue él quién nos soltó del refugio que me hizo droppear el juego. El nene en cuestión tampoco da buenos argumentos de por qué se demoró tanto en soltarnos a la vida, sino que son divagues que quedan para uno. Ya sólo quería saltar a la parte donde le explotabámos la ratonera junto a los Minutemen. Algún día me dignaré a terminarlo.


Lo que sí es destacable es la capacidad para editar al protagonista masculino, siguen teniendo cortes de pelo horribles para ofrecer (por eso les pongo algo en la cabeza), aunque esta vez si está la opción para hacerles rasgos y cuerpos distintos. A diferencia de las entregas anteriores que es muy limitado y todos los modelos masculinos lucen idénticos pero con distintos tonos de piel.




FO3: "aurelio"











Entonces decidí seguir con el siguiente y debo decir que en un principio no fue para nada fácil. Si bien ahora me encuentro en la misma situación de NV de rehusarse a terminar el juego, muchas veces estuve cerca de droppearlo por lo difícil que es el comienzo en esta historia. No es tan intuitivo como los anteriores y la misión principal te exige pasar por lugares muy peligrosos para los primeros niveles. Además que si tienes pésima puntería como yo, en cierto punto se acaban las balas y toca sacar provecho de todo lo que se pueda lootear. Así parte una dinámica en donde revisas cada esquina de los pocos edificios que ofrece este vacío y amplio mundo con tal de sobrevivir un día más.


En ese sentido, me tomó tres juegos para aprender bien de las mecánicas para alcanzar un máximo rendimiento. Sin guías y sin mucho conocimiento considero que tardé bastante, pero fue por necesidad, ya que igualmente considero que es el juego más difícil y a la vez, corto. Es parte del encanto de su atmósfera, porque es un mundo gigante de filtro verde que está vacío, destruído y plagado de seres con el ADN deteriorado.


No obstante, una vez que alcanzas cierto nivel y consigues un arma de energía o la repetidora Lincoln, el juego pasa a ser un parque. Más aún si vas con Dogmeat+Charon o simplemente el tanque de Fawkes, es un día cualquiera en las calles de SCL. A pesar de replicar la misma build y perks de los otros dos juegos, se sienten inútiles porque de todas formas te ofrecen varias líneas de diálogo por default. Aunque si existen varios checks de conversación y mi favorito fue el de convencer a la Antagonizadora de desistir con sus planes gracias al arte del simpeo. Primer y único uso de la perk pero se pasó bien.


Referente a la historia, opino que el padre del protagonista es un idealista buena onda, pero con 0 instintos de supervivencia. La historia del juego es estar persiguiéndolo y revisando que no haya muerto en su siguiente locura, aunque lo haga por un bien mayor. Hasta que finalmente lo encuentran sus opps y bueno, admito que en un principio pensé que no había muerto realmente. Entiendo que sea un juego de más de 20 años pero la escena en sí fue extraña y menos dramática de lo que esperaba. Ahora bien, estoy completamente de acuerdo con la idea de James, incluyendo los delirios religiosos con su fallecida esposa. Es una causa noble y racional en un mundo de mierda que me niego a terminar aunque ya lo he hecho prácticamente todo.